top of page

Cómo proteger tu empresa con las mejores prácticas de seguridad en Microsoft Teams


En el entorno empresarial actual, la seguridad de la información es fundamental para proteger los datos y mantener la confianza de clientes y socios. Microsoft Teams, como plataforma central de colaboración, ofrece diversas herramientas para garantizar la seguridad en las comunicaciones y el manejo de información. A continuación, se presentan las mejores prácticas para proteger tu empresa al utilizar Microsoft Teams. 


1. Implementar la Autenticación Multifactor (MFA)


La Autenticación Multifactor añade una capa adicional de seguridad al requerir que los usuarios proporcionen más de una forma de verificación al iniciar sesión. Esto reduce significativamente el riesgo de accesos no autorizados, incluso si las contraseñas son comprometidas.


Acción recomendada: Habilita MFA para todos los usuarios de tu organización. Si necesitas asistencia en la configuración, contáctanos en Nookit para una implementación personalizada.


2. Configurar Políticas de Seguridad y Cumplimiento


Establecer políticas claras ayuda a garantizar que los datos se manejen de manera adecuada y conforme a las regulaciones aplicables.

Protección contra amenazas: Utiliza herramientas integradas en Microsoft 365 para proteger contra malware, phishing y otras amenazas. 

Control de acceso: Define quién puede acceder a qué información y establece permisos adecuados para evitar filtraciones de datos.


Acción recomendada: Revisa y actualiza regularmente las políticas de seguridad en Microsoft Teams. Nookit puede ayudarte a diseñar y aplicar estas políticas de manera efectiva.


3. Educar a los Usuarios sobre Seguridad


La capacitación continua es esencial para que los empleados reconozcan y eviten amenazas potenciales.

Reconocimiento de phishing: Instruye a los empleados para identificar correos electrónicos y mensajes sospechosos. 

Buenas prácticas en el manejo de información: Fomenta el uso de contraseñas fuertes y la protección de información sensible.


Acción recomendada: Organiza sesiones de capacitación periódicas. Nookit ofrece programas de formación adaptados a las necesidades de tu empresa.


4. Monitorear y Auditar Actividades


La supervisión constante permite detectar y responder rápidamente a actividades sospechosas.

Registro de actividades: Utiliza las herramientas de auditoría de Microsoft 365 para monitorear el uso y acceso a la información.

Alertas de seguridad: Configura notificaciones para actividades inusuales o potencialmente peligrosas.


Acción recomendada: Implementa un sistema de monitoreo continuo. Nookit puede asesorarte en la configuración de estas herramientas.


5. Mantener Actualizados los Sistemas y Aplicaciones


Las actualizaciones frecuentes corrigen vulnerabilidades y mejoran la seguridad general.

Actualizaciones automáticas: Configura Microsoft Teams y otros softwares para que se actualicen automáticamente.

Gestión de dispositivos: Asegúrate de que todos los dispositivos que acceden a la información corporativa estén actualizados y protegidos.


Acción recomendada: Establece políticas de actualización y mantenimiento regular. Nookit ofrece servicios de gestión y soporte para garantizar la seguridad de tus sistemas.


Conclusión


La seguridad en Microsoft Teams es una responsabilidad compartida que requiere la implementación de prácticas sólidas y la colaboración de todos los miembros de la organización. Al seguir estas recomendaciones, puedes proteger eficazmente tu empresa contra amenazas y garantizar un entorno de trabajo seguro.


Fuentes:


Si deseas fortalecer la seguridad de tu empresa en Microsoft Teams, contáctanos. Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte a implementar las mejores prácticas y garantizar la protección de tu información.

Comments


bottom of page